miércoles, 22 de octubre de 2025

2 FLAMENCO 2º CICLO

 

 Comenzamos la unidad sobre el FLAMENCO aprendiendo qué dice la UNESCO sobre él y derribando algunos mitos que lo rodean.

El flamenco comprende el TOQUE, el  CANTE y el BAILE.


Primero haremos un juego para ver qué es flamenco y qué no es flamenco.


 

https://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s&list=RD2oyhlad64-s&start_radio=1  (entre dos aguas) 

https://www.youtube.com/watch?v=jqDEKHwpOJ0&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fsstblogmusica.blogspot.com%2F&source_ve_path=Mjg2NjY

Qué bonito 

https://www.youtube.com/watch?v=txGObix4GTk (DMarco)

https://www.youtube.com/watch?v=ZD2dEzEE8dM&list=RDZD2dEzEE8dM&start_radio=1 

(orobroy)

https://www.youtube.com/watch?v=Dq6eBqaKHn8&list=RDDq6eBqaKHn8&start_radio=1 (Anda jaleo)

 https://www.youtube.com/watch?v=hFkeyn7rw8w&list=RDhFkeyn7rw8w&start_radio=1 (En lo alto)

 

  Andalucía es una región muy rica, una parte muy importante de esa riqueza es la cultura, una cultura que se ha ido enriqueciendo gracias a la aportación de los pueblos y las civilizaciones que han pasado por aquí.

    Si hablamos en concreto de la cultura musical Andalucía es un referente mundial, como demuestra que el Flamenco sea Patrimonio inmaterial de la humanidad desde el año 2.010.

En esta ocasión trabajaremos una de las canciones más conocidas de la música tradicional andaluza:

Tarara tradicional

Tarara Camarón 

1.- ¿Cuál te ha gustado más? ¿Por qué? (1.1 y 2.2)

 

2.- Investigaremos sobre esta sorprendente canción tradicional.  Será por grupos y en el aula. (2.1 y 2.2)

La información que habrá que buscar sera:

- Origen de la Tarara

- Qué poeta cambió la letra y la hizo muy popular

- Países donde se puede escuchar alguna versión de la Tarara.

- Opinión personal ¿Crees que la Tarara era buena persona? 

Puedes buscar esta información en alguna de estas páginas:

El rincón de la tradición.

Mi bebé y yo   (en la parte de "La Tarara y su letra)

l'scola


 

3.- Cantaremos la canción de la Tarara. Viendo el ritmo en partituras convencionales. (3.3 y 4.1 y 4.2)




4.- Además inventaremos letras diferentes para esta canción. Al final explicaremos el proceso de creación de la letra. (3.1 y 3.2)

 

Consulta a rúbrica antes de comenzar la composición


 

 5.- También tocaremos la siguiente canción con la flauta (3.2)


El control consistirá en cantar la Tarara y tocar la canción con la flauta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario