Para celebrar el día de del flamenco aprenderemos a tocar la canción del Vito.
Comenzamos la unidad sobre el FLAMENCO aprendiendo qué dice la UNESCO sobre él y derribando algunos mitos que lo rodean.
El flamenco comprende el TOQUE, el CANTE y el BAILE.
Haremos un juego para ver qué es flamenco y qué no es flamenco.
https://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s&list=RD2oyhlad64-s&start_radio=1 (entre dos aguas)
Qué bonito
https://www.youtube.com/watch?v=O6cE4DJUb_o&list=RDO6cE4DJUb_o&start_radio=1 (We are the world)
https://www.youtube.com/watch?v=txGObix4GTk (DMarco)
https://www.youtube.com/watch?v=ZD2dEzEE8dM&list=RDZD2dEzEE8dM&start_radio=1
(orobroy)
https://www.youtube.com/watch?v=Dq6eBqaKHn8&list=RDDq6eBqaKHn8&start_radio=1 (Anda jaleo)
https://www.youtube.com/watch?v=hFkeyn7rw8w&list=RDhFkeyn7rw8w&start_radio=1 (En lo alto)
1.- Primero escucharemos la versión tradicional y después una versión del famoso guitarrista Gaditano Paco de Lucía.
¿Qué emociones te transmite? ¿Qué versión te gusta más? ¿Por qué? (1.2 y 2.3)
Goya pinto una escena bailando el VITO
2.- Aprenderemos a tocar y cantar esta canción tradicional andaluza. (3.2 y 3.3)
Aprenderemos un ritmo de amalgama como son las bulerías.
Mim
3.- Recordaremos los ritmos básicos de algunos palos flamencos como el tango o
la rumba y los acompañaremos con las palmas: (1.1, 1.2 y 3.3)
RUMBA (Entre dos aguas de Paco de Lucía)
Podéis intentar tocar con los nudillos este acompañamiento del fandango:



No hay comentarios:
Publicar un comentario