jueves, 18 de septiembre de 2025

1 SECUNDARIA LA BONDAD

1.-  Para comenzar escucharemos esta canción y comentaremos las emociones que nos transmite.  (1.1)

 


 

Está canción, que  se creó en los últimos años del siglo XVII, está relacionada a la cultura mejicana y, por extensión a toda la latina en todo el mundo.  En 1958, Ritchie Valens, un cantante de padres mexicanos nacido en Estados Unidos,​ grabó una versión eléctrica con ritmo de rock and roll que la popularizó definitivamente y la convirtió en un clásico de ese género.

 “La Bamba” se convirtió en la primera canción completamente en español en formar parte de la lista de las 40 principales canciones de pop de EE.UU

 2.- Aprenderemos a tocar el rito con las maracas (3.1, 3.2 y 3.3)

 


 

3.- El ritmo será de la siguiente forma: (3.1, 3.2 y 3.3)

 

 

 4.- Con las placas podemos tocar lo siguiente: (3.1, 3.2 y 3.3)





 

 

 

 

La letra de la canción es como sigue:

 

Para bailar la bamba, Para bailar la bamba, Se necesita una poca de gracia. Una poca de gracia por mí, por ti. Ay arriba y arriba Y arriba y arriba, por ti seré, Por ti seré. Por ti seré. Yo no soy marinero. Yo no soy marinero, soy capitan. Soy capitan. Soy capitan. Bam-ba-bamba, Bam-ba-bamba, Bam-ba-bamba, Ba... Para bailar la bamba, Para bailar la bamba, Se necesita una poca de gracia. Una poca de gracia por mí, por ti. Ay arriba y arriba. R-r-r-r-r, Ja! Ja! Para bailar la bamba, Para bailar la bamba, Se necesita una poca de gracia. Una poca de gracia por mí,por ti. Ay arriba y arriba Ay arriba y arriba, por ti seré, Por ti seré. Por ti seré. Bam-ba-bamba. Bam-ba-bamba. Bam-ba-bamba.
 

 5.- Tocaremos todos juntos la canción. (4.1 y 4.2)

6.- Para finalizar podemos cambiar la letra para que hable sobre la bondad. (4.1 y 4.2)

 

El control consistirá en tocar cada uno su parte con un pequeño grupo. (3.1, 3.2, 4.1 y 4.2)


 

 Podemos intentar hacer este reto por grupos para el próximo día

 


 

 

 Si nos da tiempo veremos:

 


 

MIb DO LAb Sib

Mibm                                                                  Dom
     Me he hecho invisible para que ahora veas
                                                      Labm
Las cosas que solo puedo ver yo
                                                                   sibM
Me he despertado a solas junto al miedo
Busqué una luna, un monstruo y un dragón
He vuelto a recordar cada momento
Donde alguien pudo decir que no
Vi a tanta gente respirando cerca
Pero al final, nadie me ayudó
Nunca es tarde para levantarse
Dejar de ser un espectador
Que mira y calla, que ríe
Que teme que le den la espalda
Nunca es tarde para levantarse
Abrir los ojos, decir que no
Seré el valiente que lucha
Más fuerte que cualquier gigante
Me he hecho invisible para que ahora veas
Las cosas que solo puedo ver yo
Vivir temiendo que en cada momento
El mundo se convertirá en dolor
He estado huyendo demasiadas veces
Tantas que un día mi cuerpo cayó
Fui hacia la lluvia, buscando algún modo
De ser visible para aquel dragón
Nunca es tarde para levantarse
Dejar de ser un espectador
Que mira y calla, que ríe
Que teme que le den la espalda
Nunca es tarde para levantarse
Abrir los ojos, decir que no
Seré el valiente que lucha
Más fuerte que cualquier gigante
Nunca es tarde para levantarse
Dejar de ser un espectador
Que mira y calla, que ríe
Que teme que le den la espalda
Nunca es tarde para levantarse
Abrir los ojos, decir que no
Seré el valiente que lucha
Más fuerte que cualquier gigante
Me he hecho invisible para que ahora veas
Las cosas que solo puedo ver yo
Me he despertado a solas junto al miedo 

 

 

 

 

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario